Qué hacer si tu barbotina, engobe o esmalte tiene moho | Consejo cerámico esencial
¡Hola!
Sé que estuve un poco ausente por aquí, pero no me olvidé de ustedes. 💛 Estuve concentrada en seguir construyendo mi escuela online de cerámica, grabando nuevos capítulos y clases que sé que les van a encantar.
Mientras tanto, quiero compartir un consejo cerámico clave que surgió en Instagram y que generó muchas preguntas:
¿Qué hacer si tu barbotina, engobes o esmaltes tienen moho?
Hace unos días mostré un contenedor con barbotina de porcelana que tenía guardado hacía tiempo… y estaba completamente cubierto de moho. Muchas me preguntaron si había que tirarlo. La respuesta es NO. Y acá va el porqué:
💛 CeramiTip de la Semana
👉 Si tu barbotina, engobe o esmalte tienen moho, no los tires. Solo mezclalos bien y seguí usándolos. No pierden propiedades ni calidad.
🔹 ¿Por qué aparece moho?
El moho en materiales cerámicos se forma por la humedad y la falta de oxígeno cuando están almacenados por mucho tiempo. Es común, sobre todo en talleres caseros.
🔹 ¿Cómo eliminar el mal olor?
Podés agregar una gotita de lejía (lavandina) o unas gotas de vinagre blanco. Mezclás bien, y listo.
🔹 ¿Cuándo sí conviene desecharlos?
Solo si la textura cambió mucho, si tienen grumos duros que no se disuelven o si notás que el material ya no se comporta igual.
🧼 Este consejo es útil si hacés cerámica en casa y guardás materiales por tiempo prolongado. ¡Nada de tirarlos antes de tiempo!
💛 Lo que se viene…
Este mes seguimos completando las clases del ABC en mi escuela online de cerámica. Se vienen novedades muy lindas (y prácticas).
💡 Spoiler: hablaremos de colada cerámica, barbotina y moldes de yeso. ¿Te imaginás todo lo que vas a poder hacer con eso?
Un abrazo embarrado,
Nati 💛
Respuestas