3 mitos sobre cerámica que probablemente creíste (y por qué no son ciertos)
¡Hola querida creativa!
Esta semana estuve muy estudiosa 📚, leyendo a distintos autores y buscando respuestas a dudas frecuentes sobre técnicas cerámicas. Me encanta investigar porque siempre encuentro datos que nos ayudan a mejorar nuestros resultados con el barro.
Y entre tantas lecturas, me encontré con tres mitos muy comunes sobre cerámica que vale la pena desmentir. Vamos con ellos:
💛 Mito #1: “La porcelana es muy frágil”
❌ Verdad a medias. La porcelana es la cerámica más dura y compacta, lo que la hace resistente al rayado, pero también más quebradiza ante golpes. Es frágil, sí, pero no porque sea débil, sino porque su estructura no es flexible.
👉 Si trabajás con porcelana, es clave entender esto para manipularla correctamente.
💛 Mito #2: “El engobe solo se usa en crudo”
❌ Falso. Aunque es común aplicarlo sobre barro crudo, también se puede usar sobre piezas bizcochadas.
👉 Con la técnica correcta, el engobe sobre bizcocho se adhiere perfectamente y se puede cocer sin problema. Además, permite combinarlo con esmaltes y lograr contrastes increíbles.
💛 Mito #3: “Si el esmaltado quedó mal, ya no se puede arreglar”
❌ Totalmente falso. Un esmaltado fallido puede corregirse con:
-
Recocidos
-
Segunda capa de esmalte
-
Lijado y retoques
👉 A veces, esos errores dan lugar a superposiciones de esmaltes hermosas e inesperadas.
🧪 ¡Lo vamos a ver en profundidad en el curso de Esmaltado que lanzo muy pronto!
💛 CeramiTip de la Semana: Cómo mejorar el acabado de los engobes en bizcocho
Si querés que tu engobe en bizcocho quede más parejo:
-
Agregale un poco de agua y mezclá bien.
-
Aplicá en capas finas con pinceladas suaves.
-
Dejá secar entre capa y capa.
-
Usá una esponja si querés más control.
📽 En la escuela online tenés una clase donde aplico esta técnica en un proyecto adorable: un pingüino de cerámica 🐧
Forma parte de mi curso "Tutoriales de piezas"
Nos seguimos viendo en la escuela.
💛 Un abrazo embarrado,
Nati
Respuestas